La accesibilidad auditiva es fundamental en espacios amplios como teatros, auditorios, cines, salones de actos o salas de eventos, donde la acústica del recinto y el ruido ambiental pueden dificultar la comprensión de la palabra a las personas con pérdida auditiva. El bucle magnético ofrece una solución directa y eficaz, permitiendo a los usuarios de audífonos e implantes cocleares escuchar de manera clara y sin interferencias. Instalado correctamente, el sistema elimina barreras auditivas, brindando una experiencia inclusiva y mejorada para todos los asistentes. Con esta tecnología, teatros, salas y otros recintos de gran tamaño pueden garantizar un acceso pleno, fomentando un entorno cultural y social verdaderamente accesible.
Un bucle magnético en teatros y salones de actos ofrece beneficios directos para los asistentes con pérdida auditiva, mejorando su experiencia y permitiéndoles escuchar perfectamente el mensaje en directo y sin retardo. Esta tecnología conecta directamente a su audífono o implante el sonido que va a los altavoces, aislando la señal del ruido ambiental y optimizando la claridad.
El sistema permite que personas con audífonos o implantes cocleares reciban un sonido puro y sin distorsiones, esencial en presentaciones en vivo donde cada palabra y sonido son importantes. Al eliminar las barreras auditivas, el bucle magnético fomenta una inclusión real en actividades culturales y eventos, asegurando que todos los asistentes tengan acceso pleno y equitativo.
El audio a transmitir en la sala se conecta al amplificador, que utiliza el bucle para generar un campo magnético que transmite el audio directamente a la telebobina de los audífonos o implantes cocleares de los usuarios, actuando como un auricular que reproduce el audio en directo.
Para ello, se plantea un diseño ad hoc que se adapta a las dimensiones y características acústicas de cada espacio para optimizar su cobertura sin descuidar nunca su estética visual durante o después de la instalación. De esta manera, se asegura una cobertura homogénea de calidad en todos los espacios a cubirir, superando siempre con creces el estándar de calidad exigido para asegurar que al usuario siempre le llegue un sonido nítido y libre de ruidos, independientemente de su ubicación ro, el sonido llegue a los usuarios de forma clara y nítida, eliminando el ruido de fondo.
Análisis del espacio: Se examina la sala a adaptar para entender su tamaño, distribución, acústica y cualquier sistema de sonido preexistente. Esta evaluación inicial permite diseñar una solución adaptada a las características específicas del recinto y aprovechar sus sistemas y virtudes ya presentes.
Diseño del sistema personalizado: Con los datos obtenidos, se elabora un diseño que asegure la cobertura óptima en todas las áreas del espacio, considerando la disposición de los asientos y posibles interferencias.
Instalación del cableado y conexión al sistema de sonido: Se instala el bucle en el área a cubrir, respetando siempre la estética del espacio y se conecta al sistema de sonido del recinto a través de nuestro amplificador, transmitiendo el audio a través un campo magnético imperceptible sin un receptor y que no produce interferencias con otros equipos ni sistemas.
Calibración y medición: El sistema de bucle se calibra para asegurar que la intensidad del campo sea la adecuada (ni demasiado alta para el oído, ni demasiado baja como para no escucharse), la respuesta en frecuencia sea plana y la calidad del sonido sea la mejor, asegurando que no haya interferencias ni ruidos para maximizar la inteligibilidad.
Pruebas y formación con el cliente: Para asegurar su funcionamiento en su uso habitual, el sistema se prueba con el audio habitual de la propia sala mientars se demuestra al cliente y los responsables de sala su uso, para resolverles cualquier duda y que ellos mismos sepan cómo asistir a una persona con discapacidad si lo necesitaran.
Certificación conforme al estándar de calidad: El sistema se prueba y certifica conforme al estándar de calidad UNE-EN IEC 60118-4:2016/A1:2018, lo que demuestra que cumple con la normativa exigida, y lo acredita como Espacio Accesible otorgándole el pictograma T de Accesibilidad Auditiva.
El sistema de bucle magnético es versátil y se adapta a una gran variedad de entornos donde la accesibilidad auditiva es esencial: teatros y auditorios, salas de reuniones, centros de congresos, museos y estudios, cines, eventos al aire libre… ¿Estás interesado en implementar esta solución en tu espacio? Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a crear un entorno verdaderamente accesible para todo el mundo.